DEPURADORA BIOLÓGICA

MODELO AT 60 OVAL

at-oval

Depuradora biológica
AT (60) OVAL

Tratamiento biológico de oxidación total

Son plantas de tratamiento compactas de aguas ideales para depurar las aguas residuales de urbanizaciones, campings, granjas y grandes negocios de hasta 60 habitantes equivalentes.

depuracion-de-aguas-domesticas

Rendimientos de depuración

DQO

DBO5

SS

N Total

P Total

NH4-N

VENTAJAS DEL SISTEMA

BAJO CONSUMO ELÉCTRICO
MANTENIMIENTO MÍNIMO
CALIDAD GARANTIZADA
NO EMITE GASES NI OLORES
TAMAÑO COMPACTO
INSTALACIÓN SENCILLA
ipp-at-oval
certificado-ce

ETIQUETA / CERTIFICACIÓN CE

Tras la someter los equipos de depuración a varios test de eficiencia para conocer el rendimiento su rendimiento teórico, se ha demostrado que cumplen los requisitos establecidos en la parte 3 de la norma UNE-EN 12566 – 3.

Por tanto, de acuerdo con la legislación de la UE, todos los productos cuentan con la etiqueta CE certificando que cumplimos ampliamente con los estándares más altos de la Unión Europea.

Especificaciones técnicas

MODELO AT 40 OVAL AT 50 OVAL AT 60 OVAL AT 75 OVAL AT 100 OVAL AT 120 OVAL AT 150 OVAL
HABITANTES EQUIVALENTES
15-40
20-50
20-60
25-75
30-100
40-120
50-150
CARGA MÁXIMA AL DÍA (kg DBO5)
2,40
3,00
3,60
4,50
6,00
7,20
9,00
CAPACIDAD (m3/día)
6,00
7,50
9,00
11,30
15,00
18,00
22,50
PRODUCCIÓN DE FANGOS SOBRANTES (m3/año)
8,80
9,15
10,10
13,70
18,30
21,90
27,40
CONSUMO ELÉCTRICO MEDIO (kWh/día)
4,60
9,00
9,00
9,00
18,00
18,00
18,00
PESO (Kg)
850
1000
1200
1440
1600
2040
2448
ALTURA (mm)
2250
2250
2440
2440
2440
2440
2440
LONGITUD (mm)
3720
4660
4850
5160
6410
7110
8560
ALTURA DE ENTRADA (mm)
1700
2100
2100
2100
2100
2100
2100
ALTURA DE SALIDA (mm)
1500
1900
1900
1900
1900
1900
1900
Ø DIÁMETRO DE ENTRADA (mm)
32/160
32/160
32/160
32/160
32/160
32/160
32/160
Ø DIÁMETRO DE SALIDA (mm)
110/160
110/160
110/160
110/160
110/160
110/160
110/160

Estos datos son solo para referencia, las dimensiones técnicas pueden cambiar sin previo aviso, con el fin de mejorar los equipos y la eficiencia de los mismos.

Galería

Preguntas y dudas frecuentes

¿En qué material están fabricadas?

Nuestras depuradoras consisten en un reactor biológico de polipropileno de alta calidad con una tecnológica única en el interior, la tecnología VFL.

¿Qué tipo de aguas pueden tratar?

Las depuradoras biológicas están diseñadas para tratar aguas negras o fecales (contienen principalmente material fecal y orina) ricas en componentes orgánicos.

 

También es posible y normal en muchos casos que las aguas negras vengan acompañadas de aguas grises (no tienen material fecal o contienen muy poco. Proceden principalmente de baños, duchas, lavabos y lavadoras). Aun así, cuanto menor sea el volumen de aguas grises a tratar mejor.

¿Requiere de un mantenimiento constante?

No. El equipo no necesita un mantenimiento constante, funciona de forma automática. El compresor de aire es el único elemento eléctrico, por lo que se garantiza un funcionamiento sin fallos ni reparaciones.

 

Además, el tratamiento anaeróbico reduce la producción de lodo sobrante y se desarrolla sin necesidad de oxígeno, reduciendo así el gasto eléctrico y la extracción del lodo sobrante.

¿Es necesario utilizar algún agente químico?

No, el tratamiento es 100% biológico.

 

Es como simular de forma acelerada el mismo proceso biológico que sufrirían las aguas por acción natural de los microorganismos si se vertieran directamente en los ríos, acuíferos, etc.

En resumen ¿Cuáles son sus ventajas?
  • No emiten gases ni olores.
  • El agua depurada se puede reutilizar para el riego por goteo.
  • Filtración máxima de aguas residuales.
  • Facilidad de instalación.
  • Mantenimiento mínimo
  • Bajo consumo eléctrico
  • Pueden estar instaladas y en funcionamiento en un solo día.
  • Tamaño compacto.
  • No deterioran el paisaje ni perjudican el entorno.
  • Elimina fosfatos y nitratos
¿Es mejor que una fosa séptica?

Sí, en todos los sentidos.

 

Principalmente es mejor en estos tres aspectos:

  • Alcanza niveles de depuración mucho más elevados, lo que permite evitar multas y cumplir con la normativa vigente.
  • La frecuencia de mantenimiento es mucho menor que con las fosas sépticas.
  • La generación de malos olores es muy superior en fosas sépticas por los procesos de desnifrificación.
¿Desprenden mucho olor?

Una vez se ha alcanzado un funcionamiento adecuado y los lodos activos (microorganismos) se han desarrollado lo suficiente, el desprendimiento de olor es prácticamente nulo.

¿Ocupan mucho espacio?

Nuestras depuradoras biológicas de oxidación total destacan por su diseño compacto.

 

Permiten tener en un espacio mínimo un proceso biológico completo de alto rendimiento.

¿Dónde se deben instalar?

Las plantas AT OVAL se colocan en una zanja excavada, con una base de losa de hormigón en posición totalmente horizontal para garantizar el máximo rendimiento en el proceso depurativo.

Tras el paso por la depuradora ¿Dónde van las aguas?

Las aguas ya depuradas pueden enviarse a la red de saneamiento, conectar con algún acuífero o ser vertidas al terreno para su drenaje (tal y como se haría en el caso de una fosa séptica).

¿Hay algo más que debería tener en cuenta?

Es importante que sepas que la llegada excesiva de productos químicos, medicamentos y legías a la depuradora puede causar problemas en el rendimiento y hay que tratar de evitarlos.

Me interesa ¿Cómo puedo contactar?

Puedes contactar con nosotros desde la página de contacto o si lo prefieres también puedes llamarnos o escribirnos desde aquí:

Teléfono: +34 914 882 731

Correo: hydrosquimica@hydrosquimica.es

¿En qué material están fabricadas?

Nuestras depuradoras consisten en un reactor biológico de polipropileno de alta calidad con una tecnológica única en el interior, la tecnología VFL.

¿Qué tipo de aguas pueden tratar?

Las depuradoras biológicas están diseñadas para tratar aguas negras o fecales (contienen principalmente material fecal y orina) ricas en componentes orgánicos.

 

También es posible y normal en muchos casos que las aguas negras vengan acompañadas de aguas grises (no tienen material fecal o contienen muy poco. Proceden principalmente de baños, duchas, lavabos y lavadoras). Aun así, cuanto menor sea el volumen de aguas grises a tratar mejor.

¿Requiere de un mantenimiento constante?

No. El equipo no necesita un mantenimiento constante, funciona de forma automática. El compresor de aire es el único elemento eléctrico, por lo que se garantiza un funcionamiento sin fallos ni reparaciones.

 

Además, el tratamiento anaeróbico reduce la producción de lodo sobrante y se desarrolla sin necesidad de oxígeno, reduciendo así el gasto eléctrico y la extracción del lodo sobrante.

¿Es necesario utilizar algún agente químico?

No, el tratamiento es 100% biológico.

 

Es como simular de forma acelerada el mismo proceso biológico que sufrirían las aguas por acción natural de los microorganismos si se vertieran directamente en los ríos, acuíferos, etc.

En resumen ¿Cuáles son sus ventajas?
  • No emiten gases ni olores.
  • El agua depurada se puede reutilizar para el riego por goteo.
  • Filtración máxima de aguas residuales.
  • Facilidad de instalación.
  • Mantenimiento mínimo
  • Bajo consumo eléctrico
  • Pueden estar instaladas y en funcionamiento en un solo día.
  • Tamaño compacto.
  • No deterioran el paisaje ni perjudican el entorno.
  • Elimina fosfatos y nitratos
¿Es mejor que una fosa séptica?

Sí, en todos los sentidos.

 

Principalmente es mejor en estos tres aspectos:

  • Alcanza niveles de depuración mucho más elevados, lo que permite evitar multas y cumplir con la normativa vigente.
  • La frecuencia de mantenimiento es mucho menor que con las fosas sépticas.
  • La generación de malos olores es muy superior en fosas sépticas por los procesos de desnifrificación.
¿Desprenden mucho olor?

Una vez se ha alcanzado un funcionamiento adecuado y los lodos activos (microorganismos) se han desarrollado lo suficiente, el desprendimiento de olor es prácticamente nulo.

¿Ocupan mucho espacio?

Nuestras depuradoras biológicas de oxidación total destacan por su diseño compacto.

 

Permiten tener en un espacio mínimo un proceso biológico completo de alto rendimiento.

¿Dónde se deben instalar?

Las plantas AT OVAL se colocan en una zanja excavada, con una base de losa de hormigón en posición totalmente horizontal para garantizar el máximo rendimiento en el proceso depurativo.

Tras el paso por la depuradora ¿Dónde van las aguas?

Las aguas ya depuradas pueden enviarse a la red de saneamiento, conectar con algún acuífero o ser vertidas al terreno para su drenaje (tal y como se haría en el caso de una fosa séptica).

¿Hay algo más que debería tener en cuenta?

Es importante que sepas que la llegada excesiva de productos químicos, medicamentos y legías a la depuradora puede causar problemas en el rendimiento y hay que tratar de evitarlos.

Me interesa ¿Cómo puedo contactar?

Puedes contactar con nosotros desde la página de contacto o si lo prefieres también puedes llamarnos o escribirnos desde aquí:

Teléfono: +34 914 882 731

Correo: hydrosquimica@hydrosquimica.es

Explora todas las series de depuradoras biológicas